Con la llegada del buen tiempo son muchas las personas que se animan a hacer ejercicio al aire libre. Muchos de ellos salen a hacer running con su perro o pasear en bicicleta.
Es fácil verlos en la ciudad por el carril bici, en los parques públicos o en los senderos y vías verdes.
Habrá tutores que piensen “si va suelto el perro parará cuando no pueda más”, y nada más lejos de la realidad. Los perros nos siguen mientras corremos para acompañarnos y protegernos, hasta quedar extasiados e incluso morir en el intento.
Aunque las temperaturas de la primavera del 2023 están siendo más bajas con respecto a otros años, son demasiado altas a ciertas horas del día para llevar a un perro y que nos acompañe a correr o jugar al aire libre.
Los perros no regulan la temperatura corporal como los humanos, los perros no sudan, y son mucho más propensos a padecer un golpe de calor. He atendido a muchos pacientes a los que no he podido salvar la vida por accidentes que podrían haberse evitado si su tutor hubiera recibido la formación e información adecuadas para hacer deportes con perros al aire libre.
Lamentablemente la mayoría de las veces no da tiempo a desplazar al perro con vida a la clínica veterinaria para ser atendido, y si llegan con vida, el tratamiento de soporte del golpe de calor necesita cuidados hospitalarios. Esto fue lo que me impulsó a crear el taller de canicross, para que puedas disfrutar con tu perro minimizando el riego de accidentes o lesiones como el golpe de calor o las lesiones que padecen en las almohadillas plantares.
Gracias a las nuevas tecnologías tenemos nuevas formas de recibir información profesional, incluso sin movernos de casa.
Aprender y asesorarte en un taller online en las horas más calurosas del día y ponerlo en práctica cuando descienda la temperatura puede ser un buen plan para este verano.
El asesoramiento profesional de tu veterinaria te permitirá cuidar aún mejor de la salud y bienestar de tu perro.