Ola de calor y mascotas

Muchos perros y gatos sufren golpes de calor en estos sofocantes días, un conjunto de síntomas que puede llegar a costarles la vida.

Ola de calor y mascotasMuchos tutores de mascotas desconocen los mecanismos de regulación de la temperatura corporal de sus mascotas. Los perros y gatos no sudan como sí lo hacen los seres humanos. Ellos regulan su temperatura corporal por el jadeo y el lamido de su cuerpo. Puede resultar complicado reconocer esos primeros síntomas que nos deberían poner en alerta para evitar un fatal desenlace. El taller de primeros auxilios que he desarrollado está enfocado para que cualquier tutor pueda reconocer esos signos y poner remedios que están a la mano de cualquiera antes de acudir a un servicio de urgencias veterinaria. Te sorprendería saber cuántas cosas puedes hacer antes de trasladar a tu perro o gato.

Otro detalle que me gusta destacar en la consulta diaria es que ellos absorben a través de sus almohadillas plantares muchísimo calor. El uso de protectores en los perros ayuda a que no se quemen o agrieten. Pero su temperatura corporal puede aumentar al andar sobre el asfalto caliente, la arena de la playa o la sierra. Si le añadimos el calor que emiten los vehículos a motor que suelen quedar a la altura de nuestros perros durante el paseo podemos ir sumando grados a la temperatura que reciben.

El pelaje es un aislante térmico para ellos, a diferencia de lo que la mayoría de tutores piensan. Las capas de aire que quedan entre el pelo les ayudan a regular su temperatura corporal. Un rasurado excesivo del pelo puede causarles quemaduras solares además de no permitir que ejerza su función termorreguladora.

Y especial mención tiene si tu mascota es un braquiocefálico, un “chato”. Aún más sensible puede llegar a ser al golpe de calor, sus vías respiratorias no suelen permitir el intercambio de aire correcto a causa de su anatomía.

Mucha precaución en estos calurosos días con nuestros queridos compañeros de vida.