Programa para colectivos desfavorables con animales de compañía

Os dejo un artículo sobre el programa que desde el 2016 se encarga de ayudar a familias sin recursos económicos a mantener una correcta sanidad animal de sus mascotas, y por tanto de todos los que están en su entorno. No es algo nuevo, pero me alegra leer en los medios que se difunda este canal de ayuda.

El maravilloso vínculo que establecemos los humanos con nuestros perros y gatos no atiende a razas, color, género, ni mucho menos estatus social y económico. Nuestras queridas mascotas nos eligen por cómo somos y no por quiénes somos. Los colectivos sociales más vulnerables pueden tener en sus mascotas un apoyo social y familiar muy importante, hasta ha sido estudiado por la Universidad de Barcelona.

El programa #MejoresAmigos lleva en marcha desde el año 2016 y a día de hoy atiende más de 1500 solicitudes anuales. Fue impulsado por la asociación FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en defensa de los Animales). Esta fundación acaba de firmar un acuerdo con el Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030. Con él se ofrece asistencia veterinaria gratuita, subvencionada, a las mascotas de personas y familias que acrediten su estado de vulnerabilidad en todas las comunidades autónomas de España.

A través de los servicios sociales de cada municipio se podrá solicitar la entrada en el programa #MejoresAmigos, y se podrá acceder a subvenciones para vacunación, desparasitaciones, esterilizaciones y cirugías.

Las personas sin techo o sin hogar son uno de los colectivos incluídos en este programa. Lejos de pensar que tienen a sus animales mal atendidos, espero que este artículo ayude a verlos desde otro prisma, no son una amenaza para tu salud o la de tu perro si te cruzas con el perro de una persona que vive en la calle.

Este programa también acoge a las mascotas de personas mayores con bajos recursos económicos y a las víctimas de violencia de género que aún no hayan sido incluidas en el programa #Viopet, del que os hablaré en otra entrada de este blog.

La sanidad y salud de nuestras mascotas en España es privada, incluso considerada un lujo, con una alta tasa de impuestos las consultas y tratamientos veterinarios no están al alcance de todas las economías familiares. Pero para muchas personas es una necesidad, aunque sus recursos económicos sean muy limitados. A cualquiera de nosotros nos puede dar un vuelco la vida, y en esos duros momentos las mascotas pueden ser un pilar para anclarnos a la realidad y poder seguir adelante.

Si conoces a alguna persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad consulta con los servicios de trabajadores sociales de tu municipio.